Sala Laura Música
Las diferentes facetas de la Madre Laura la presentan como escritora, mujer pedagoga de corazón eclesial, fundadora, maestra y misionera; en este espacio se descubren sus poemas, hechos canciones por la primera generación de hermanas que la acompañaron en sus expediciones misioneras y que gozaron del compartir con ella las experiencias místicas.
Para entender esa beta musical que ha acompañado a los miembros de la Congregación, los invitamos a escuchar un párrafo del primer día de la fundación:
“Miren, la naturaleza canta al amanecer; los pájaros como por instinto, alaban a Dios, a la luz del nuevo día: Pues nosotras, no por instinto, sino por razón y amor, alabémosle cada día al son de los cantos de las aves, ya que con ellos hemos de vivir siempre en los montes, cantando unos salmos de alabanza al vestirnos cada día. Además, nosotras también comenzamos como un nuevo día de nuestra vida; así lo comenzaremos, cantando, porque es lo que conviene a las que hemos sido tan favorecidas de Dios.
Ellas aprobaron la idea, y punto seguido, fui a escoger esos salmos, los que dijeran lo que yo sentía. Quedaron elegidos los siguientes: 62, 148, 149 y 150”.
(Montoya, IV, pág.440).
El primer instrumento musical usado por Santa Laura para atraer la atención de los indígenas, fue el gramófono, que llevaron a lomo de mula, junto con los discos, que pueden escucharse sin falla hasta el día de hoy, posteriormente se fueron uniendo la guitarra, la lira, el tambor y las maracas, buscando siempre, por una parte bendecir y alabar al Dios de la vida y de la historia, y por otra motivar a los destinatarios de la misión: indígenas, negros, campesinos y a niños, jóvenes y adultos que las visitaban.
Nunca han faltado en la Congregación hermanas cantautoras, que siguiendo el ejemplo de la Madre Laura, convierten la oración y la realidad en música y poesía, enriquecidas posteriormente con los diversos idiomas, según los países donde la congregación hace presencia.
-
Reliquia Santa Laura Montoya
Santuario de Santa Laura Montoya, en Medellín, comunicarse a los Telf: 6042523017; 3136549345; 3168338406. co...
-
Parqueadero Santuario Santa Laura Montoya
Si vienes con auto propio, cuentas con el servicio de Parqueadero...
-
Cafetería Santuario Santa Laura
Disfruta del buen servicio de la cafetería. Comparte con tu familia y amigos en un ambiente seguro y agradabl...
-
Tienda Madre Laura
Colabora comprando en la Tienda Madre Laura, porque así ayudamos al mantenimiemto del Santuario y extensión ...
-
Templo de la Luz
Para información sobre Eucaristías, comuníquese: 6042523017, 3136549345, 3168338406. Este templo fue llama...
-
Museo Etnográfico Madre Laura
Atención de martes a domingo de 9am a 12m y de 2 pm a 5pm,comunicarse al telf. 6042523017. En el museo presen...
-
Sala Isabel Tejada Cuartas
Isabel Tejada Cuartas fue llamada por Santa Laura "La Palomita sin hiel"...
-
Sala Laura Escritora
Las facetas de escritora y editora surgieron en el afán de hacer conocer la vida y actividad de la misión, l...
-
Habitación Santa Laura Montoya Upegui
Horario de visitas al Santuario, todos los días 9 am -12m y 2pm- 5pm. contacto: 6042523017 Todo lo que obser...
-
Programación de Actividades
Para los grupos de peregrinaciones o turistas que quieren visitar el Santuario de Santa Laura, realicen previa...