logo
  • Mi portal
  • Vídeos
  • Audios
  • Galería
  • Contáctenos
  • Intranet
  • Login
  • Alemania
    Angola
    Argentina
    Bolivia
    Brasil
    Chile
    Colombia
    Costa Rica
    Cuba
    Ecuador
    España
    Guatemala
    Haití
    Honduras
    Inglaterra
    Italia
    México
    Panamá
    Paraguay
    Perú
    República Democrática de Congo
    República Dominicana
    Venezuela

"Tengo Sed"

Youtube Misioneras de la Madre Laura Twitter Misioneras de la Madre Laura Facebook Misioneras de la Madre Laura Instagram Misioneras de la Madre Laura

Eventos

Inicio > Eventos

Reflexión en Pascua de resurrección

Reflexión en Pascua de resurrección

La celebración del tiempo Pascual que comenzamos el Domingo de Resurrección y que se extenderá durante cincuenta días, me invita a pensar en la incidencia que la Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret tiene en la historia y en la cultura actual.

 

Veamos dos elementos que nos pueden ayudar a descubrir-discernir la presencia del Crucificado y Resucitado. Y que nos invitan a pensar la fe serán los gritos y las esperanzas.

 

1. Una semana llena de gritos

 Si realizamos una lectura detenida de la última semana de vida de Jesús veremos que en ella se repite una constante, esto es, la presencia de los gritos. ¿Qué son los gritos? A nivel de lo humano son formas de comunicarnos con el mundo. Nacemos llorando y gritando para pedir protección y comida. Gritamos cuando tenemos miedo, es por tanto un medio de supervivencia, hasta de protección. Pero también gritamos en las celebraciones movidos por la alegría. Gritamos ante el dolor, la muerte y la injusticia, como protesta ante el sin-sentido. En los últimos años hemos visto que el grito está presente en la calle como protesta contestaría ante un sistema que ha levantado ídolos de egoísmo, lucro  y éxito a costa de otro. Y hay gritos ante la falta de ética de personas e instituciones. Nuestra cultura se ha vuelto una cultura de la muerte en la cual se exige aborto. El abuso de poder se ha vuelto el pan nuestro de cada día. En nuestra propia Iglesia acontecen situaciones que nos perturban. Estos y otros ejemplos, que bien conocemos, también constituyen gritos, ya sean de alegría, por la justicia que llega, o de asesinato y muerte.

El domingo en la entrada de los ramos la multitud gritaba “Bendito el rey que viene en el nombre del Señor; paz en el cielo, y gloria en las alturas” (Lc 19,38). La expectativa mesiánica de la liberación del imperio romano se manifestó en la aclamación popular de los peregrinos en Jerusalén. Al llegar a la ciudad santa, Jesús entra en el Templo y expulsa a los vendedores de ofrendas diciéndoles, y lo más probable gritándoles: “Mi Casa será llamada Casa de Oración pero vosotros la tenéis hecha una cueva de bandidos” (Mc 11,17). El viernes por la mañana los detractores y opositores al Reinado de Dios, pertenecientes a la hegemonía religioso-político del Templo gritan a Pilato “Crucifícale” (Mc 15,13) y el Evangelio nos dice que “gritaron con más fuerza: Crucifícale” (Mc 15,14). Horas más tarde estando Jesús en la Cruz, Él pide alguna respuesta al Padre: “A la hora nona gritó Jesús con voz fuerte: Dios mío, Dios mío ¿por qué me has abandonado?” (Mc 15,34). Teológicamente se habla del silencio de Dios en la hora de la Cruz, pero ese silencio será transformado en grito profético y siempre novedoso en la mañana de resurrección. Y finalmente Jesús ¡muere gritando! “Pero Jesús lanzando un fuerte grito, expiró” (Mc 15,37). Cinco gritos, cada uno coronando un momento clave.

¿Qué significa el grito hoy? Socialmente la época actual está marcada por el descontento, por la indignación. Se pide respeto, igualdad, vivir de mejor manera. Se grita para que los que tienen en sus manos el poder de las naciones conviertan ese poder en servicio hacia los que viven en los márgenes. Como creyentes pedimos respeto a la vida que está por nacer, y así también debemos hacerlo en cada una de sus etapas. En clave de fe debemos aprender a gritar de manera profética, así como lo hizo el profeta Jesús y los del Antiguo Testamento. Es más, creo que el mismo ¡Venga tu Reino! del Padre Nuestro representa el mayor de los gritos provocativos ante el orden vigente que desecha el mensaje del Evangelio de la Cruz que es necedad para algunos, escándalo para otros pero para nosotros es fuerza y sabiduría de Dios (Cf. 1 Cor. 1,23).

2. Esperanzas de resurrección

 La muerte de Jesús representó una crisis para los discípulos. Así Lucas en su Evangelio nos cuenta el suceso de Emaús: “Nosotros esperábamos que sería él el que iba a librar a Israel: pero, con todas estas cosas, llevamos ya tres días desde que esto pasó” (Lc. 24,21). La esperanza mesiánica de los gritos del Domingo de Ramos había desaparecido. ¿Qué vendría ahora? ¿Con la muerte de Jesús se acabó todo? El silencio de Dios en la Cruz del Viernes es interrumpido el domingo con el grito de la resurrección que es comunicado por las mujeres antes que por los varones. Si el grito de la nueva vida que brotó del sepulcro vacío resulta algo nuevo y eterno, el que las mujeres lo anuncien primero es algo más revolucionario todavía. Las esperanzas se vuelven verdaderas ahora que el Maestro envía a los discípulos a Galilea para que el anuncio del Evangelio comience y se extienda hasta los confines de la tierra (Cf. Lc. 24,47).

Predicar la Resurrección hoy provoca que la Vida se imponga sobre la cultura de la muerte. Con Jesús tenemos acceso a una experiencia que supera la historia y nos devuelve la esperanza en que otro mundo sigue siendo posible. El tiempo pascual es el del grito litúrgico del Maranathá, ¡Ven Señor Jesús! (Ap. 22,20). Nuestra vida cristiana se ha articulado así entre gritos proféticos y esperanzas de resurrección. 

 

Será nuestra tarea entonces anunciar a los que viven en la desesperanza que la buena vida es el proyecto del Dios de Jesucristo, que resucitó a su Hijo de entre los muertos, Él que es la luz que no conoce ocaso, el Eterno Viviente. Vivamos y devolvamos la fe y la esperanza.

 

¡Feliz Pascua de Resurrección

 


  • retiros-espirituales-santa-laura-montoya2082.jpg

    Retiros Espirituales

    El Santuario "Santa Laura Montoya", un espacio para orar, reflexionar y replantear el proyecto personal de vid...

  • horario-de-eucaristias-y-visita-al-santuario-de-santa-laura-montoya2081.jpg

    Horario de Eucaristías y Visita al Santuario de Santa Laura Montoya

    Se atiende en el Santuario todos los días de: 9 - 12 a.m. y de 2 - 5 p.m. Y diariamente se celebra la Eucaris...

  • celebracion-de-bodas-3257.jpeg

    Celebración de Bodas

    Bodas de consagración religiosa. ...

  • celebracion-de-bodas-religiosas-3256.jpeg

    Celebración de Bodas religiosas

    Las bodas ...

  • semana-santa-20192894.jpg

    Semana Santa 2019

    Programación de Semana Santa; los días Jueves y Viernes Santo no se atenderá: la habitación, museo y almac...

  • primera-profesion-religiosa-20192815.jpg

    Primera Profesión Religiosa 2019

    El domingo 6 de enero se realizará la primera profesión religiosa de 6 hermanas novicias: cuatro jóvenes af...

  • eucaristia-solemne-en-la-fiesta-de-maria-inmaculada2807.jpg

    Solemne Eucaristía en la fiesta de María Inmaculada

    Solemne Eucaristía en la fiesta de María Inmaculada. Patrona titular de las Misioneras de María Inmacula...

  • ii-congreso-internacional-laura-montoya-upegui2150.jpg

    II Congreso Internacional Laura Montoya Upegui

    El II Congreso Internacional Laura Montoya Upegui: Saberes, Prácticas e Interculturalidad, se realizará del ...

  • Solemne Eucaristía a Santa Laura Montoya

    El Domingo 21 de octubre se celebrara la solemne Eucaristía en honor a Santa Laura a las 12m en ele Templo de...

  • congreso-de-la-vida-consagrada-laurita2769.jpg

    Congreso de la Vida Consagrada Laurita

    El Congreso de la Vida Consagrada Laurita se realizara del 24 al 29 de septiembre en el Centro de Formación P...

  • encuentro-50-anos-medellin2497.jpg

    Encuentro: 50 Años Medellín

    Los invitamos a participar del Encuentro: 50 Años Medellín, a realizarse en la casa de Formación de las Mis...

  • congreso-50-anos-medellin,-2498.jpg

    Congreso: 50 Años Medellín,

    Congreso: 50 Años Medellín, Con la coordinación del CELAM, Arquidiócesis de Medellín, Caritas de Colombia...

  • xiv-encuentro-de-pastoral-afroamericana-continental---xiv-epa-continental-20182054.jpg

    XIV Encuentro de Pastoral Afroamericana Continental 2018

    El próximo Encuentro de Pastoral Afroamericana Continental (EPA) continental se realizará del 15 al 19 de ...

  • aprobacion-pontificia-de-la-congregacion-misioneras-de-la-madre-laura2484.jpg

    Aprobación Pontificia de la Congregación Misioneras de la Madre Laura

    El 11 de julio del presente las Misioneras de la Madre Laura nos preparamos para celebrar los 50 AÑOS, de la ...

  • rueda-de-prensa-2478.jpg

    Rueda de Prensa

    Lanzamiento del Proyecto Nacional "Película Santa Laura" Hora: 9. 00 a.m. Lugar Terraza Piso 12, Alcaldía...

  • jornada-de-oracion-por-la-paz-de-colombia2147.jpg

    Jornada de oración por la paz de Colombia

    Día del Sagrado Corazón de Jesús, oremos por la paz de Colombia!....

  • celebracion-quinquenio-de-canonizacion-de-santa-laura-montoya2130.jpg

    Celebración Quinquenio de Canonización de Santa Laura Montoya

    El 12 mayo celebramos el Primer Quinquenio de Canonización de Santa Laura Montoya...

  • semana-santa-2018--2108.jpg

    Semana Santa 2018

    Te invitamos a participar de la Semana Santa en el Santuario de "Santa Laura Montoya" Vívela con Fe y Espera...

  • centenario-de-la-ereccion-canonica-de-la-congregacion2004.jpg

    Centenario de la Erección Canónica de la Congregación

    Celebración de la Aprobación Diocesana o Erección Canónica de la Congregación el 1 de enero de 2017...

  • novena-de-maria-inmaculada2087.jpg

    Novena de María Inmaculada

    Estamos invitados a participar de la Novena de María Inmaculada del 29 de noviembre al 7 de diciembre, a las ...

  • eucaristias-en-la-fiesta-de-la-inmaculada2094.jpg

    Solemne Eucaristía en la Fiesta de la Inmaculada

    Solemne Eucaristía en la Fiesta de la Virgen de la Inmaculada A las 9.00 a.m. Eucaristía solemne en el tem...

  • novena-santa-laura-20172065.jpg

    Novena Santa Laura 2017

    Te invitamos a participar de la Novena en honor a Santa Laura Montoya, del 12 al 20 de octubre, a las 4.00 pm...

  • lanzamiento-de-la-edicion-completa-de-la-autobiografia-de-santa-laura-montoya-“historia-de-las-misericordias-de-dios-en-un-alma”2067.jpg

    Lanzamiento de la Edición Completa de la Autobiografía de Santa Laura Montoya “Historia de las Misericordias de Dios en un Alma”

    El 20 de octubre, a las 7.00 p.m. en el Hotel Maja de la ciudad de Jericó del departamento de Antioquia, se l...

  • visita-del-papa-francisco-a-colombia2061.jpg

    Visita del Papa Francisco a Colombia

    El Papa Francisco vista Colombia del 6 al 10 de septiembre. Te recibimos con los brazos abiertos. Bienvenido ...

  • presentacion-de-la-edicion-completa-de-la-autobiografia-de-santa-laura2059.jpg

    Presentación de la Edición completa de la Autobiografía de Santa Laura

    En el contexto de la fiesta del libro, el próximo 10 de septiembre de 2017, a las 2.00 p.m. se lanza la Edici...

  • celebracion-de-la-pascua-eterna-de-la-venerable-isabel-tejada-cuartas2049.jpg

    Celebración de la Pascua Eterna de la Venerable Isabel Tejada Cuartas

    La cariñosita para los negros de Uré y la palomita sin hiel para Madre Laura, pasa a su Pascua Eterna el 29 ...

  • xiv-encuentro-de-pastoral-afro-epa-continental2048.jpg

    XIV Encuentro de Pastoral Afro (EPA) Continental

    El Lanzamiento del XIV EPA (Encuentro de Pastoral Afrocolombiana) Continental se realizará los di?as 15 y 16 ...

  • asamblea-en-popayan,-cauca---colombia2025.jpg

    Asamblea en Popayán, Cauca - Colombia

    Repensar nuevas formas de asumir la misión...

  • -programa-semana-santa-20172017.jpg

    Programa Semana Santa 2017

    En el Templo de la Luz, del Santuario de Santa Laura, les presentamos el programa en esta Semana Santa de 2017...

  • fiesta-de-san-jose2014.jpg

    Fiesta de San José

    El próximo 19 de marzo se celebrará la Fiesta en honor a San José, esposo de la Virgen María, padre adopti...

  • primer-congreso-internacional-1712.jpg

    Evaluación del Primer Congreso Internacional Laura Montoya Upegui, visiones y razones

    Las Misioneras de la Madre Laura y el grupo de investigadores académicos de las Universidades Pontificia Boli...

  • fiesta-de-la-inmaculada-concepcion1969.png

    Fiesta de la Inmaculada Concepción

    El 8 de diciembre celebramos la fiesta de la Inmaculada Concepción, dogma mariano promulgado por el Papa Pío...

  • novena-a-maria-inmaculada1955.jpg

    Novena a María Inmaculada

    Iniciamos la novena a María Inmaculada, patrona de la congregación de Misioneras de María Inmaculada y Sant...

  • eucaristia-isabel-tejada-cuartas1959.jpg

    Eucaristía Isabel Tejada Cuartas

    Cada 29 de mes ofrecemos la Eucaristía en acción de gracias por la Venerable Isabel Tejada Cuartas...

  • Aprobación Pontificia de la Congregación Misioneras de la Madre Laura

    ...