Nuestra Misión
Las misioneras de la madre Laura, buscamos saciar la Sed de Jesús, manifestada en la búsqueda constante de ver a toda mujer y hombre realizados. Hacemos opción preferencial por los pueblos indígenas afros, afrodescendientes, en riesgo de extinción y campesinos. Estamos comprometidas en la conservación y defensa de la Naturaleza "Casa Común" hoy herida. Nuestro relato místico, profético y de comunión va sucediendo en la cotidianidad de las comunidades locales y los pueblos empobrecidos que acompañamos y servimos con recursos humanos, comunitarios, económicos y estructurales. El cambio sistémico y la incidencia política son los lugares y medios de nuestra misión itinerante, en la periferia y de nuestro testimonio martirial.
Promovemos el surgimiento de ministros laicos, acompañando las organizaciones que representan sus legítimos derechos e identidad, para el crecimiento de las iglesias locales autóctonas, que enriquezcan la iglesia universal. También acompañamos comunidades no cristianas, a quienes respetamos su credo religioso y buscamos compartir la experiencia interior respetando las diferencias, valorándolas y aprendiendo de ellas.
Como misioneras de la Madre Laura, tenemos la metodología legada por nuestra fundadora, la cual desarrolla realizar la labor pastoral: en excursiones misioneras, centros móviles de misión y visitas domiciliarias. El objetivo es ir hasta las comunidades, familias y personas, siendo cercanas a ellas, venciendo las distancias geográficas, culturales y humanas.Y el punto de partida en la labor misionera es el conocimiento de la realidad, la toma de conciencia de ésta. El análisis y juicio de esa realidad a la luz de la Palabra de Dios presente como semilla y fruto en todos los valores que constituyen la cultura.
Actualmente hacemos presencia en: Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú Bolivia, Chile, Argentina, Paraguay, Brasil, Panamá, Guatemala, Honduras, México, República Dominicana, Haití, Cuba, República Democrática del Congo, Angola, Italia, España y Costa Rica.
Nuestra acción pastoral cubre las siguientes áreas:
- Pastoral Educativa
- Pastoral Familiar.
- Pastoral de la Tierra.
- Pastoral de la Salud.
- Pastoral Ministerial
- Pastoral Catequética-Sacramental.
- Pastoral de la Promoción de la mujer.
- Pastoral juvenil.
- Pastoral de Acompañamiento a Organizaciones Populares.
- Pastoral de Emigrantes.
- Pastoral de Comunidades cristianas.
- Pastoral de acompañamiento a comunidades desplazadas.
La transformación de la realidad parte de compromisos, concretos y evaluables que cada grupo humano quiera asumir. Se acompaña lo que es asumido por las comunidades o pueblos.
-
Asociación Seglar Misionera Madre Laura
Losa Misioneros seglares son laicos que viven la espiritualidad legada por Santa Laura Montoya....
-
Santa Laura Montoya
Mujer colombiana, quien al descubrir que Dios era desconocido por tantos hombres y mujeres que ocultos en la ...
-
Misioneros de Santa Laura
Nuestro carisma es un don de Dios a la Iglesia por el cual nos consagramos a seguir comunitariamente a Jesús ...
-
Carisma y Espiritualidad
Nuestro carisma es un don de Dios a la Iglesia por el cual nos consagramos a seguir comunitariamente a Jesús ...
-
Misioneras de María Inmaculada y Santa Catalina de Sena
Somos una congregación Misionera, fundada por Santa Laura Montoya, el 14 de mayo 1914, en Dabeiba - Antioquia...
-
Nuestra Visión
Defendemos la vida y estamos comprometidas con la naturaleza que es nuestro hábitat. Respetando y dignificand...