Nuestro Escudo
Nuestro escudo contiene elementos, emblemas, signos identificadores del ser y que-hacer de la Congregación, su espíritu y misión:
El mar borrascoso: la realidad en la cual está inserta la Congregación.
El barco: la Congregación Misioneras de Santa Laura
Dos velas: Una pequeña y humilde, que se inclina: representa la vida religiosa, que se caracteriza por la humildad.
La otra: flamante y alta, lleva una cruz roja: La misión, caracterizada por el celo. La cruz roja significa el sacrificio.
El Monograma de María con la palabra SITIO: ubicado encima del barco: la sed de Jesús por la salvación de la humanidad y el compromiso de las misioneras de saciar esa sed, unidas a María.
Rayos que proceden de la Estrella: la intercesión de María
Las dos banderas: la de la Iglesia (amarillo y blanco) y la de la Congregación (blanco y celeste) con la cruz y el monograma.
En la unión de las dos banderas: un ramillete de flores: azucena, palmita, pomarrosa, rosa encarnada, violeta, rosa deshojándose, que representan a: María Inmaculada, San Juan Bautista, San José, Santa Catalina de Sena, San Benito José Labre y Santa Teresita del Niño Jesús.
En la parte de arriba: Montañas y lejanías en donde las misioneras, representadas por las cabritas, buscan cómo anunciar la presencia del Reino, con la mirada fija en María, Estrella del mar.
El escudo contiene cielo, mar y tierra, muestran la universalidad de la Congregación.
No. 1590 del Directorio:
El escudo está lleno de emblemas del espíritu de la congregación. Allí representadas la humildad, la sencillez, el celo, el amor especial a María, el amor al sacrificio, la confianza… invitan a los miembros de la Congregación a ejercitar estas virtudes. Las dos vidas: contemplativa y activa, con las que la Congregación (el barco) realiza su ideal: el anuncio del Reino de Dios. Ideal que es realizado por débiles mujeres, al lado de la Santa Iglesia.