logo
  • Mi portal
  • Vídeos
  • Audios
  • Galería
  • Contáctenos
  • Intranet
  • Login
  • Alemania
    Angola
    Argentina
    Bolivia
    Brasil
    Chile
    Colombia
    Costa Rica
    Cuba
    Ecuador
    España
    Guatemala
    Haití
    Honduras
    Inglaterra
    Italia
    México
    Panamá
    Paraguay
    Perú
    República Democrática de Congo
    República Dominicana
    Venezuela

"Tengo Sed"

Youtube Misioneras de la Madre Laura Twitter Misioneras de la Madre Laura Facebook Misioneras de la Madre Laura Instagram Misioneras de la Madre Laura

Brasil

Inicio > Brasil

Campo Grande

La Pastoral Indigenista de la Arquidiócesis de Campo Grande fue fundada en Mayo de 1997, donde se constató que existían muchos indígenas viviendo de forma sub humana y en campamentos por no tener viviendas adecuadas, tampoco tenían  acceso a la salud y educación pública. Vale la pena  resaltar que  aunque los indígenas vivían en las ciudades, ellos no recibían ningún tipo de acompañamiento social, ni espiritual por parte de la iglesia católica. La Arquidiócesis de Campo Grande  con las Misioneras Lauritas, pastoral social y la universidad Don Bosco realizaron el primer censo de la población indígena, constatando en aquel momento la presencia de más de 5.000 indios  entre Terenas, Guaraníes y Kaiowás.

Las Misioneras de la Madre Laura presentes en la Diócesis de Campo Grande- Mato Groso do Sul - Brasil, acompañan a los indígenas Terenas - Guarani- Kaiowá - Kinikinagua con el objetivo principal de anunciar y  testimoniar proféticamente la Buena Noticia del Reino, en el acompañamiento y formación,  apoyando las luchas y reivindicación de sus derechos y el fortalecimiento de la organización propia, la espiritualidad e  identidad cultural.

 

ATIVIDADES PASTORALES QUE REALIZAN

FORMACIÓN DE LÍDERES

  • Visitas a las familias.
  • Ruedas de conversa.
  • Encuentros generales de líderes.
  • Movilizaciones.

FORMACIÓN RELIGIOSA

  • Catequesis: formal, informal.
  • Preparación de sacramentos.
  • Celebraciones Eucarísticas y de la Palabra.
  • Formación de catequistas.
  • Participación en fiestas religiosas.
  • Presencia solidaria.
  • Acompañamiento grupos de jóvenes.

ACCIÓN SOCIAL

  •   Cursos  de manualidades para mujeres.
  •   Visitas a los enfermos.
  •   Participación en eventos.
  •   Cursos de guitarra.
  •   Articulación con aliados.
  •   Sensibilización.
Campo Grande

  • paranatinga-2666.jpg

    Paranatinga - Brasil

    Las Misioneras de la Madre Laura entre los Bakairi ...